III Encuentro de Arte Urbano Ñatinta 2018

DEL 22 AL 27  DE  OCTUBRE
Cementerio General de la paz Bolivia

ARTE URBANO DONDE MENOS TE LO ESPERAS

Descargar en PDF

 

El colectivo ”PERROSUELTOS” en coordinación con el Cementerio General de La Paz, convocan a tod@s l@s artistas nacionales e internacionales, a participar de la tercera edición del Encuentro de Arte Urbano “ÑATINTA” que se realizará del 22 al 27 de octubre del 2018 dentro del Cementerio General de La Paz-Bolivia.

ÑATINTA es un Encuentro de Arte Urbano que da color a la muerte, convirtiendo la imagen que proyecta el camposanto en una galería de arte a cielo abierto.  Inspirados  por la fiesta, los colores, las tantawawas, los cráneos y la filosofía de nuestra cultura, que ve a la muerte como un complemento de la vida, artistas urbanos elaboran murales en la antesala de la fiesta de todos santos y las ñatitas.

ANTECEDENTES

El Cementerio General tiene una extensión de unas 10 hectáreas, donde están enterrados los restos de unos 150.000 difuntos. Consta de 200 muros laterales en el sector público y muros de grandes dimensiones en el sector de los pabellones, que serán aprovechados para rendir tributo mediante un mensaje profundo a la muerte. De esta manera, lo que se asociaba a un lugar triste, ahora empieza a ofrecer una imagen pintoresca.

En la cultura andina la muerte se trata como un ciclo más de la vida, un cambio de estado en el cual la persona se marcha pero no desaparece. Con la llegada de los conquistadores españoles esta festividad se fusionó con el día de Todos los Santos, siendo una mezcla de tradiciones indígenas y católicas en la que se recuerda a los muertos.

En Bolivia, a partir del mediodía del 1ro de noviembre, las almas o ‘ajayus’ bajan desde el ‘janaq pacha’ (el cielo) y regresan para compartir 24 horas con los vivos. Por este motivo, las familias preparan ofrendas a los difuntos, un altar donde abunda la bebida, la comida y donde no pueden faltar las tantawawas, unos panes con máscaras que recuerdan a las personas muertas.

Una semana después, el día 8, el cementerio recibe a una gran cantidad de personas acompañadas por calaveras decoradas con coronas de flores, gorras, gafas o sombreros, estos cráneos humanos son conocidos como “Las Ñatitas”.

OBJETIVOS

Ñatinta busca revalorizar y embellecer el sector público del Cementerio General  de La Paz, ser un espacio de creación y fortalecimiento del arte urbano e impulsar el turismo y la cultura Boliviana rescatando componentes antropológicos ancestrales de tradiciones andinas.

DE LOS PARTICIPANTES Y LAS OBRAS

Podrán   participar  tod@s  l@s artistas  nacionales   e  internacionales   de  forma individual o colectiva y sin límite de edad, presentando un máximo de dos (2) propuestas.

DE LA TEMÁTICA

Se valorarán positivamente aquellas propuestas con mayor vínculo conceptual y creativo al contexto y espacios arquitectónicos.

Las obras deberán promover  el respeto a la muerte y sus rituales andinos a través del uso de elementos iconográficos y sociales de la fiesta de Todos los Santos y la celebración de las Ñatitas de formas ingeniosas y coherentes.

DE LOS PLAZOS

La  convocatoria queda abierta desde su lanzamiento hasta  el 15 de septiembre del presente año.

Los resultados se darán a conocer el 18 de septiembre.

La ejecución de los murales seleccionados deberá ser realizada dentro del plazo máximo e impostergable de 6 días, entre el 22 al 27 de octubre.

DE LA SELECCIÓN

Serán   elegidos   l2  proyectos con  mayor  fuerza  expresiva  y creatividad, de  los  cuales: 6 cupos serán para  artistas nacionales y 6  para artistas internacionales.

Los resultados serán publicados el 8 de septiembre en el sitio web: www.perrosueltos.com

BENEFICIOS

Cada artista o grupo seleccionado contará con:

– Materiales necesarios (pintura, aerosoles, brochas y rodillos)

– Logística para la realización del mural.

– Almuerzo y cena durante los días de ejecución de la obra – 22 al 27 de octubre.

– Alojamiento del 22 al 27 de octubre, en el caso de no ser residentes en la ciudad de La Paz .

DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN

Los postulantes deberán llenar el formulario online en el siguiente enlace o más abajo:

http://bit.ly/ñatinta2018

 

O mandar un correo electrónico a: info@perrosueltos.com

Objeto del mail: Postulación Ñatinta 2018 y nombre del postulante o grupo

Adjuntar la siguiente información:

  • Nombre completo del postulante o integrantes del grupo.
  • Breve biografía.
  • 3 fotografías de obras murales realizadas anteriormente.
  • 1 a 2 propuestas con sus respectivos bocetos.
  • Contacto telefónico.

 

TIPO DE MUROS

Tamaños aproximados:

 

CONTACTOS

Para cualquier aclaración o duda comunicarse a las siguientes direcciones:                        Email: info@perrosueltos.com
Facebook: /perrosueltos
Instagram: /perros_sueltos
Web: www.perrosueltos.com

 

FORMULARIO PRESENTACIÓN ÑATINTA 18